¡Dona tu compu!, que nadie se quede fuera
Gracias a la respuesta solidaria de los amigos, feligreses, colaboradores, comunidades y organizaciones salesianas, ONGs, empresas, familias; con la Cadena de Solidaridad ‘por el pan de cada día’, y seguros de que no estamos solos para enfrentar las problemáticas que se agudizaron durante la pandemia (desempleo, pobreza, migración, aumento del trabajo infantil, violencia doméstica, preocupaciones económicas, sanitarias y de seguridad, entre otras), ampliamos nuestros programas de ayuda.
Es prioritario que nuestra niñez y juventud siga estudiando, haciendo buen uso de su tiempo libre y accediendo a las herramientas tecnológicas. ‘Dona tu compu’ y ‘ConectiviDAR’ son dos campañas enfocadas en favorecer el acceso a la educación virtual y acortar la brecha tecnológica.
La meta inicial de ‘Dona tu compu’ es habilitar 500 equipos tecnológicos para que María José que vive en ‘Monte Sinaí’ (Guayaquil) y Juan Carlos en ‘la Ecuatoriana’ (Quito), puedan asistir a las clases virtuales, compartir con sus compañeros, realizar sus tareas y mantener la esperanza de que un mundo mejor es posible si nos educamos.
Dona tus equipos en buen estado, agendando una cita a través de >>> www.donatucompu.org
Los desafíos son grandes y sabemos que ‘la compu’ no soluciona todo el problema; por esta razón, l campaña ‘ConectiviDAR’ estará abierta para recibir su donación y llevar la escuela a los hogares de 1726 familias en situación de vulnerabilidad que necesitan acceder al internet. Recibiremos donaciones desde 5 dólares, los cuales marcarán la diferencia.
Si deseas realizar un donativo lo puedes hacer en
MISIÓN DON BOSCO>> Cta. Cte | Nº 2100204191 | Bco. Pichincha | RUC: 1790104087001 | donaciones@misiondonbosco.org.ec
> Con tarjeta de crédito por PayPal en www.misiondonbosco.org.ec
Gracias por seguir nuestras redes, unirse en oración a través de la eucaristías online todos los días y compartir nuestras publicaciones; recuerda, que también son formas de ayudar y despertar más ‘corazones solidarios’. También contamos con planes de responsabilidad social para empresas.
La campaña ‘Por el pan de cada día’ amplía su respuesta, abriendo las puertas de las parroquias salesianas para recibir alimentos no perecibles, de esta manera continuamos ayudando a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La solidaridad es un factor positivo de esta pandemia. Encontramos en ella la respuesta efectiva para unirnos y brindar oportunidades a quienes necesitan más.
‘Que nadie se quede fuera’ de contar con acceso a: educación, alimentación, conectividad, salud, escucha activa; y, de la posibilidad de seguir ayudando.
Buen día, primero felicitarles por su misión, tengo la gran bendición de tener mi título de licenciatura de la UPS. Trabajo en una ONG que atiende a población vulnerable de bajos recursos económicos, ha sido un reto el tema de conectividad ya que muchas familias no tienen medios tecnológicos para estudiar. Mi pregunta es ¿Cómo se podría canalizar paya que algunos de nuestros NNA sean beneficiados de algunos dispositivos tecnológicos, de su gran campaña?